Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 14 Núm. 31 (2025): Mayo-Agosto

Paradigmas de la representación histórica visual y del Análisis de Redes en la docencia en Historia: primeras aproximaciones

DOI
https://doi.org/10.20949/rhhj.v14i31.1308
Enviado
marzo 4, 2025
Publicado
2025-07-10

Resumen

El artículo propone un nuevo modelo de visualización de procesos históricos, integrando el Análisis de Redes en la enseñanza de la Historia. Primero, analiza las concepciones del tiempo en la disciplina y critica la predominancia de la línea del tiempo, que simplifica en exceso eventos complejos. El enfoque basado en redes permite una representación más dinámica e interconectada, potenciando el uso de herramientas digitales. La investigación se fundamenta en la Historia Digital, la Historia Pública y las Humanidades Digitales, abogando por el desarrollo de software de código abierto para facilitar su aplicación. Inspirado en la educación emancipadora de Paulo Freire, el estudio enfatiza la inclusión y accesibilidad en el uso de la tecnología, fomentando futuras investigaciones sobre su implementación en diversos contextos educativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.